Conocer el funcionamiento y el alcance del programa.
Saber las plataformas sobre las cuales trabaja.
FUNDAMENTO TEORICO:
PuTTY es un cliente SSH, Telnet, rlogin, y TCP raw con licencia libre. Disponible originariamente sólo para Windows, ahora también está disponible en varias plataformas Unix, y se está desorrollando la versión para Mac OS clásico y Mac OS X. Otra gente ha contribuido con versiones no oficiales para otras plataformas, tales como Symbian para teléfonos móviles. Es software beta escrito y mantenido principalmente por Simon Tatham, open source y licenciado bajo la Licencia MIT.
Algunas características de PuTTY son:
El almacenamiento de hosts y preferencias para uso posterior.
Control sobre la clave de cifrado SSH y la versión de protocolo.
Clientes de línea de comandos SCP y SFTP, llamados "pscp" y "psftp" respectivamente.
Control sobre el redireccionamiento de puertos con SSH, incluyendo manejo empotrado de reenvío X11.
Completos emuladores de terminal xterm, VT102, y ECMA-48.
Soporte IPv6.
Soporte 3DES, AES, RC4, Blowfish, DES.
Soporte de autenticación de clave pública.
Soporte para conexiones de puerto serie local.
El nombre PuTTY proviene de las siglas Pu: Pot unique TTY: terminal type. Su traducción al castellano seria:
Puerto único para tipos de terminal.
DESARROLLO:
Este programa se probara tanto su utilidad en conexiones con equipos windows y linux.
LINUX
La forma de activar es programa es solo haciendo doble click en el icono ya que no necesita instalacion. Al conectarse con linux debemos de conocer cual su ip para la conexion, como linux ya tiene activado el servicio de telnet solo es necesario conocer su IP.
Una vez iniciado el programa lo unico que debemos hacer es poner la IP del servidor y el puerto de conexion. Tambien podemos escoger el tipo de conexion que deseamos realizar .
Si se produce la conexion se nos pedira el login que es el nombre de usuario y el password necesarios para poder acceder al equipo.
Si el login fue correcto ya podemos acceder al equipo por telnet y ver sus archivos como modificar su configuracion.
WINDOWS
Ya que windows no posee un servicio de SSH activado se debe de instalar previamente un servidor de conexion SSH en el windows.
Como primer paso debemos crear una cuenta de usuario para poder acceder al equipos con un username y un password.
Una vez relaizado esto verificamos que la cuenta virtual sea la correcta y que este guardada correctamente.
Cuando un equipo se conecta este es registrado en los logs de session con su IP y su puerto de conexion al igual que el tiempo que esta conectado y el tipo de conexion que tiene.
Otra funcion que tiene este porgrama es que podemos ver los tipos de conexion del programa y mediante los logs del mismo estar informados de la actividad del programa que ha sucecido ultimamente.
Una vez que se ha instalado corectamente el programa para conexiones SSH procedemos a realizar el mismo proceso de conexion que para un equipo linux. Luego de hacer el login podemos ver que hemos accedido al equipoy podemos empezar a explorarlo.
Aqui al igual que en linux podemos explorar y ver los archivos existentes en el equipo. Ademos podemos modificar su configuracion.
Hoy habia 12 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!