Conocer sobre las diferentes funcionalidades de las ACLs en un equipo cisco.
Aprender a utilizar correctamente una ACL para lograr lo planificado.
Comprender las limitaciones al aplicar ACL's MARCO TEORICO
na Lista de Control de Acceso o ACL (del inglés, Access Control List) es un concepto de seguridad informática usado para fomentar la separación de privilegios. Es una forma de determinar los permisos de acceso apropiados a un determinado objeto, dependiendo de ciertos aspectos del proceso que hace el pedido.
Las ACLs permiten controlar el flujo del tráfico en equipos de redes, tales como routers y switches. Su principal objetivo es filtrar tráfico, permitiendo o denegando el tráfico de red de acuerdo a alguna condición. Sin embargo, también tienen usos adicionales, como por ejemplo, distinguir "tráfico interesante" (tráfico suficientemente importante como para activar o mantener una conexión) en ISDN.
REALIZACION
El objetivo de esta practica es configurar una red ya existente que posee 3 equipos routers los cuales conectan tres subredes mediante rip. En esta configuracion se debera de restringir cierto trafico de algunos hosts o subredes seleccionadas y observar su funcionamiento.
PRIMER CASO
En esta red ya existente el objetivo es llegar a bloquear como primera parte el acceso dela red 10.10 .1.0/24 hacia el router 2. Para esto se utilizara una ACL cuya funcion sea bloquear todo el trafico por el puerto serial del router 2 pero de salida. Para esto se ingresan los siguientes comandos en el router 2:
Como primer paso se creara la ACL a plicar bloqueando el trafico de la red 10.10.1.0/24 pero permitiendo el resto del trafico.
access-list 10 deny10.10.1.0 0.0.0.255 access-list 10 permit any
Una vez creada el access list debemos de ejecutarla para o cual lo haremos en la interfaz serial del router 2 para filtrar el trefico de salida.
interface S 0/01/0
ip access-group 10 out
Con esto podemos comprabar que ya no se puede tener acceso al router 1 desde los equipos existentes en la red 10.10.1.0/24.
SEGUNDO CASO
Como segunda parte de la practica procederemos a bloquear el trafico de la red 10.10 .2.0/24 hacia el router 1. Para esto se utilizara otra ACL cuya funcion sea bloquear todo el trafico de salida por el puerto serial del router 3. Las configuraciones a realizar en el router 3 son:
Como primer paso se creara la ACL a plicar bloqueando el trafico de la red 10.10.2.0/24 pero permitiendo el resto del trafico.
access-list 11 deny10.10.2.0 0.0.0.255 access-list 11 permit any
Al igual que en el caso anterior la cargaremos en la interfaz serial del router 3 para filtrar el trefico de salida.
interface S 0/01/0
ip access-group 11 out
Tambien comprabaremos que ya no se puede tener acceso al router 1 desde los equipos existentes en la red 10.10.2.0/24.
RECONOCIMIENTO DE ERRORES
Como actualmente se encuentra configurado el protocolo rip v2 en todos los routers se puede realizar una sencilla prueba de conectividad.
Como primer paso se procedio a desconectar el cable serial del router 3 y se espero unos minutos a que se cargue la configuracion del rip 2. Se pudo observar que se volvio a obtener conectividad luego de unos minutos entre la red 10.10.1.0 y el router 1 sin ninguna restriccion.