INFORMES SEGURIDADES
  INFORME DI-804
 
DI-804

 

D-Link presenta el nuevo plug and Play universal (UPnP) permitió D-Link DI-804V de red privada virtual (VPN) Router, que ofrece seguros en otro lugar de acceso a la información.
Una solución ideal para conectar dos o más redes remotas, el D-Link DI-804V es un router VPN de gran alcance con cuatro (4) auto-negociación puertos 10/100 Ethernet, Network Address Translation (NAT) y un protocolo integrado Dynamic Host Configuration (DHCP) que permite a los usuarios crear hasta ocho (8) Seguridad IP (IPSec) de túneles VPN.
Como las líneas de bajo costo pero alternativa segura a punto a punto arrendados, un túnel de VPN se conecta redes separadas en varios lugares que permite la creación de una red sin fisuras. Túneles VPN junto con la alta resistencia Triple Data Encryption Standard (3DES) y Stateful Packet Inspection (SPI) características de la DI-804V proporcionar la seguridad requerida cuando se transfieren datos sensibles a través de Internet.
Una web basada en la utilidad de configuración permite una fácil instalación y proporciona una plataforma independiente del sistema operativo para la instalación y la gestión de la D-Link DI-804V desde cualquier PC conectado a la red. Además, el soporte UPnP permite a los equipos que ejecutan Windows Me o Windows XP reconocen automáticamente, instalar y configurar el router VPN para abrir y cerrar los puertos necesarios para la plena funcionalidad en programas como el NetMeeting, sin comprometer la seguridad.

 


 

CREACION VIRTUAL SERVER

Al ingresar a este equipo podemos ver que su función es la ser un servidor de vpn, además podemos observar que posee las configuraciones de LAN, WAN y DHCP.

Para poder crear el VIRTUAL SERVER nos debemos de ubicar en la pestaña de opciones "AVANZADAS"  y en el boton de virtual server con lo que se nos desplegara toda la ventana de configuracion respectiva.



En esta ventana podemos observar que nos pide configuarar varaias opciones, en tres estas opciones nos pide que le demos un nombre al servidor virtual que deseamos crear al igual que su direccion privada dentro de la red local.

Como otros aspectos tambien nos pide configurar el tipo de protocolo a utilizar como TCP o UDP y los puertos de comunicacion tanto externos como internos.

En la parte inferior podemos observar que tambien exsiten varias opciones de servidores ya creados que podemos simplemente editarlos tal como http, ftp, etc.

 

También se debe de notar que al conectarse con el equipo existe un “wizard” que puede configurar el servidor de manera más rápida y sencilla siguiendo los pasos indicados.

 



No se debe de olvidarq ue para que funcionen corr ectamente se deben de configurar las interfaces de red o de lo contrario no se podra utilizar el equipo.

 
  Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis