INFORMES SEGURIDADES
  INFORME HAMACHI
 
HAMACHI

OBJETIVOS:
  • Familiarizarse con el programa y conocer sus utilidades.
  • Establecer su utilidad en la implementacion de seguridad.
FUNDAMENTO TEORICO:

Hamachi es una aplicación gratuita configuradora de redes privadas virtuales capaz de establecer vínculos directos entre computadoras que están bajo firewalls de NAT sin requerir reconfiguración alguna (en la mayoría de los casos), en otras palabras, establece una conexión a través de Internet para crear un entorno virtual que simula una red de área local formada por ordenadores remotos. Actualmente está disponible la versión para Microsoft Windows y la versión beta para Mac OS X y Linux. El 8 de agosto de 2006 se anunció que Hamachi era adquirida por LogMeIn.

Con LogMeIn Hamachi se puede establecer una conexión segura y fiable entre dos o más ordenadores o tambien se puede acceder al ordenador de casa desde el trabajo o viceversa, además de poder utilizar archivos compartidos o enviar archivos de un PC al otro. Todo y como si estuvieran conectados físicamente en la misma red local.

La conexión que establece LogMeIn Hamachi no se ve afectada por cortafuegos, routers u otros elementos presentes en la red, de hecho crea una "nueva" conexión (si vas a "Conexiones de red" la verás).

Uno de sus principales usos es para juegos. LogMeIn Hamachi, al crear una red local virtual, permite jugar contra otro amigo en juegos que sólo tienen modo de juego LAN. Incluso también permite jugar sin problemas en aquellos juegos que sin LogMeIn Hamachi se ven bloqueados por tu router u otro problema de red.




DESARROLLO

INSTALACION

Este software se puede obtener directamente por la pagina web de LogMeIn en la cual tenemos dos opciones para obtenerlo, una que es una version gratuita y otra que es una version comercial. La version gratuita de este software permite la conexion entre 16 clientes y tiene una licencia para 14 dias, la version comercial del programa permite la conexion de 256 clientes.

Con la version libre se tienen dos opciones para su uso: 
  • CLIENT MODE: comunicacion simple entre dos clientes.
  • WEB MANAGEMENT MODE: opciones avanzadas de conexion.
Otra manera de obtener este software es por parte de softsonic mediante el siguiente link:


Una vez obtenido el programa podemos proceder a su instalacion realizando doble clic en el archivo.

Una vez descargado simplemente configuramos el idioma y damos clic en instalar para finalizar la instalacion.

 
PROGRAMA
 
Hamachi es un sistema VPN de administración centralizada que consiste en un cluster servidor administrado por el vendedor del sistema y el software cliente, el cual es instalado en los ordenadores de los usuarios.

El software cliente agrega una interfaz de red virtual al ordenador que es utilizada tanto para interceptar el tráfico VPN saliente como para inyectar el tráfico VPN entrante. El tráfico saliente enviado por el sistema operativo a esta interfaz es entregado al software cliente, que lo cifra y lo autentifica y luego lo envía al nodo VPN de destino a través de una conexión UDP iniciada a tal efecto. Hamachi se encarga del tunelamiento del tráfico IP, incluido el broadcast (difusión) y el multicast (multidifusión). La versión Windows reconoce y tunela, además, el tráfico IPX.

Cada cliente establece y mantiene una conexión de control con el cluster servidor. Cuando la conexión está establecida, el cliente entra en una secuencia de identificación de usuario, seguida de un proceso de descubrimiento y sincronización de estado. El paso de autentificación de usuario autentifica al cliente contra el servidor y viceversa. El descubrimiento es utilizado para determinar la topología de la conexión a Internet del cliente, y más concretamente para detectar la presencia de dispositivos cortafuegos y servidores NAT. El paso de sincronización extrae una vista del cliente de sus redes privadas sincronizadas con los otros miembros de esas redes.


Una vez instalado el software del programa al ejecutarlo obtenemos la siguiente ventana la cual  nos indica en la parte superior la direccion de hamachi que no se encuentra configurada:

 

Para comenzar a configurara el porgramarealizamos un clic sobre el boton de encendido que muestra la flecha con lo que se nos desplegara una ventana que nos indica que seleccionemos un nombre de usuario para utilizar el servicio.


Una vez realizado este paso hamachi configurara los parametros con el servidor y nos dara una direccion identificativa y nos mostrara el nombre que esxogimos como usuarios activos.

Para crear una nueva red o conexion VPN realizamos un clic sobre el boton "CREATE A NEW NETWORK" lo que nos llevara a la ventana de configuracion. En esta ventana debemos de colocar el nombre identificativo de la red que queremos crear al igual que una contraseña para protegerla.

Finalmente nos mostrara en el recuadro el nombre de la red que creamos al igual que su estado de activo al estar el señalador en verde.



Para unirnos a una red ya existente podemos hacerlo por la barra de herramientas en "RED" y selccionando "UNIRSE A UNA RED EXISTE". Echo esto se nos despliega la ventana de configuracion que nos pide ingresar el identificador de red al igual que su contraseña para poder ingresar a la misma.

Podemos confirmar que nos encontramos conectados a la red verificando el estado en Conexiones de RED ya que aqui nos muestra la conexion VPN creada por HAMACHI.


Al unirnos a la red de alguien podemos ver en la ventana del programa a los demas participantes en la red.


Al realizar un clic dercho en ellos se nos despliega un grupo de opciones : examinar, ping, chat.


Para realizar el ping a los usuarios lo debemos de hacer por la ip que el programa.


Para el chat se nos despliega una ventana extra por cada usuario el cual esta codificado con AES.


CONCLUSIONES

 

Existe un mayor riesgo de seguridad ya que se maneja todo el trafico mediante el internet, por lo que a pesar de ser una opcion mas facil de utilizar es mucha mas insegura y riesgosa para el transporte de datos.

P
uesto que todos los nodos que comparten un túnel tienen acceso total de tipo LAN a otros ordenadores, pueden surgir problemas de seguridad si no se utilizan cortafuegos, como se da en cualquier situación insegura.


BIBLIOGRAFIA

https://secure.logmein.com/products/hamachi2/download.aspx
http://logmein-hamachi.softonic.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Hamachi
 

 

 
  Hoy habia 9 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis